El futuro de la movilidad y de la industria es sostenible. Y el sector de los proveedores de automoción lo tiene claro y ha empezado a recorrer el camino hacia la llamada Industria 4.0S . Un camino, sin lugar a dudas, complejo y que a partir de esa complejidad presenta desafíos diversos que ponen a prueba la innovación de todo aquel que decida recorrerlo.
SERNAUTO, Asociación Española de Proveedores de Automoción, como representantes de un sector clave en dicha transformación, viene adelantando distintas acciones para contribuir con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Acciones que ponen precisamente foco en la innovación de sus asociados y cómo transmiten esa innovación a la cadena de valor.
Por un lado, la asociación ha confirmado que se une como colaborador del congreso Global Mobility Call, que se celebrará del 14 al 16 de junio en IFEMA. Promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en éste se darán cita los actores de todos los ámbitos involucrados en esta transformación económica, social y medioambiental.
Y fue también en IFEMA, esta vez en el gran encuentro de nuestra industria: Motortec, donde presentaron de forma oficial el Libro Blanco “Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible”. El momento elegido para hacerlo fue el evento “Sostenibilidad en la Posventa de Automoción”, celebrado el 21 de abril en el stand de la asociación y en el que también participaron David Moneo, director de Motor & Mobility en IFEMA Madrid y Gabriel Castañares, director general de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Compartiendo conocimiento y experiencia
En sus páginas se recogen “buenas prácticas e iniciativas, que muestran la realidad de las empresas fabricantes de recambios y su contribución al desarrollo sostenible”
Recogiendo las palabras de José Portilla, director general de SERNAUTO (y quien dio la bienvenida al evento) el valor del Libro Blanco para nuestro sector radica en la importancia de “compartir conocimiento y experiencia” para afrontar en conjunto los retos a los que se enfrenta la posventa de automoción y “seguir siendo un sector innovador, competitivo y responsable”.
En la creación de este documento han trabajado de forma conjunta las empresas de SERNAUTO que forman parte de la Comisión de Negocio Responsable y de la Comisión de Recambios. En sus páginas se recogen “buenas prácticas e iniciativas, que muestran la realidad de las empresas fabricantes de recambios y su contribución al desarrollo sostenible”.
La presentación de la publicación estuvo a cargo de Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, quien destacó como las empresas fabricantes transfieren su conocimiento en innovación a toda la cadena de valor, como si de mentores se tratara: “Son auténticos mentores al trasladar todo tipo de conocimientos a distribuidores y talleres y a los profesionales que allí́ trabajan”, acompañándolos así en los retos de la transición digital.
Sostenibilidad y fabricantes
Después tuvo lugar la mesa redonda “La sostenibilidad, en el ADN de los proveedores de automoción”, con representantes de MANN + HUMMEL, Hella y Lizarte. Éstos debatieron sobre el papel de los fabricantes de componentes para lograr alcanzar una movilidad y una sociedad más sostenible, al tiempo que compartieron diferentes iniciativas que adelantan para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El Libro Blanco “Contribución de los fabricantes de recambios al desarrollo sostenible” de SERNAUTO puede descargarse en el siguiente enlace: Descargar el libro.