Lo hacía enviando una carta a los socios de la patronal un mes antes de que tuviera lugar la asamblea que debía constituir la nueva Junta Directiva que elegiría al nuevo presidente de Sernauto. Tras más de veinte años, Pujol abandonaba la patronal saliendo de la presidencia y de su Junta Directiva, donde ahora Ficosa se encuentra representada por su director general, Emilio Varela.
El 27 de noviembre se constituyó una nueva Junta que apenas unos días después (4 de diciembre) debía elegir al nuevo presidente. Así lo anunciaron en aquel momento desde la propia patronal, pero no. La repentina ‘retirada’ de las candidaturas por entonces presentadas (por iniciativa propia o por la negativa de la propia Junta recién constituida), retrasaron la decisión. Casi cuatro meses después de lo previsto Sernauto tiene en María Helena Antolín Raybaud su nueva presidenta.
Licenciada en International Business & Business Administration en Eckerd College, St. Petersburg, Florida (Estados Unidos) y Máster en Business Administration por Anglia University, Cambridge (Reino Unido) y por la Escuela Politécnica de Valencia (España), ha desempeñado diversos trabajos dentro de Grupo Antolin relacionados con la Calidad y la Excelencia, en Francia, Alemania e Italia.
Con este nombramiento, así como con la renovación de sus órganos de Gobierno, Sernauto asegura dar “un paso al frente para abordar con garantías los retos a los que ha de enfrentarse el sector”. La globalización, la digitalización de la industria, el impulso de la competitividad o el fomento de la I+D+i son algunos de los que marcarán su futuro.
Pasos adelante
Sin Pujol, el pasado mes de noviembre se abría una nueva etapa en la patronal de fabricantes de componentes. “Sería deseable”, decíamos en la noticia entonces publicada en autopos.es, “que hubiera una mayor representación del aftermarket, reconociendo siempre la importancia de los proveedores de primer equipo en una industria cada vez con mayor peso en la economía española”.
Pues bien, con la creación el pasado 27 de noviembre de la nueva Junta Directiva, y la entrada en ella de empresas como Mann+Hummel, Icer Brakes, Johnson Controls y GKN (Joaquín Bencomo preside la Comisión de Recambios pero no era hasta ahora miembro de la Junta Directiva), se ha dado un importante paso adelante consiguiendo al menos una paridad entre los miembros de aquellas empresas cuyos intereses se centran únicamente en primer equipo y aquellas que, puedan tener presencia en ese mercado, centran también su actividad en el aftermarket. Son buenas noticias para la posventa.
No está de más recordar que aunque el presidente de la Comisión de Recambios, Joaquín Bencomo, forme parte (ahora sí) de la Junta Directiva de Sernauto, sería conveniente que esta ganara relevancia. Y es que por su importancia, y por los intereses propios que muchas veces defiende, sería conveniente que contara con cierta autonomía respecto a Sernauto.