Los V.O se han convertido en una de las opciones de movilidad más demandas. La crisis ha jugado un papel importante en esta tendencia. Pero el aumento en España de la oferta de usados ha hecho que viajar al extranjero deje de ser rentable para comprar un usado. Tanto es así, que solo un 11% de los españoles entrevistados por la consultora Autoscout24 dice estar dispuesto a viajar al extranjero para comprar un usado.
El director general de la consultora en España, Gerardo Cabañas, lo explica: “El impulso del mercado de usados y la consiguiente mejora en sus precios ha hecho que estos viajes hayan dejado de ser rentables y que solo algunos decidan desplazarse para conseguir modelos muy específicos”. De ahí que solo un 21% de los encuestados estén dispuestos a recorrer más 500 kilómetros, que no llegue ni a la mitad (40%) la cifra de aquellos que estarían dispuestos a viajar más de 350 kilómetros para comprar un usado, y que solo un 11% esté dispuesto a salir al extranjero.
Bruselas, la ciudad del usado
De todas las opciones que pueden barajarse, Bruselas se muestra como la mejor, con algo más de 9.000 euros de precio medio. Le siguen Viena y Roma; con 13.300 y 13.700 euros cada una y a la cola están ciudades como París, con una media de más de 24.000 euros, Munich y Frankfurt, con 19.000 y 18.000 euros respectivamente.