“Somos líderes”

Lluís Tarrés, Serca

1
Lluís Tarrés - Serca

‘Después del primero’ habría que aclarar. Pero de esa manera se presentaba el director general de Serca Lluís Tarrés en el auditorio virtual del congreso del grupo, anunciando la posición de liderazgo de Serca… en el mercado ibérico (dejando aparte a AD Parts). 

“El grupo Serca es más líder del mercado ibérico. En mucho temas, porque no todo es el volumen”, comenzaba su intervención. En cualquier caso aclarando que el primero era AD Parts, pero como si jugara otra liga. De su liga, Serca era el líder. Eso es lo primero que ha querido transmitir el director general Lluís Tarrés: “De los tres grupos perseguidores, CGA, GAUIb y Serca, con los últimos movimientos de mercado estamos en un nivel muy parecido” (recordemos que CGA ha perdido a Gaudí, y GAUIb, a Coll, Impormóvil y Euma, ganando a Gaudí). Pero Tarrés iba más lejos: “Pero si incluimos a Portugal ya no hay duda, estaríamos nosotros por encima. Después de AD Parts somos el segundo grupo, manteniéndonos firmes y estables”. Eso sí, como IDAP, que incluye a ASER, Urvi y Holy-Auto.

“En abril se compró un 73% menos, con lo cual nos hacíamos una idea de lo difícil que iba a ser recuperar cifra, pero a día de hoy estamos un 10% por debajo en compras y auguro una caída en facturación del 8% a final de año. Eso significa que hemos trabajado bien”.

El director general de Serca también ha repasado las cifras del grupo en este 2020: “En abril se compró un 73% menos, con lo cual nos hacíamos una idea de lo difícil que iba a ser recuperar cifra, pero a día de hoy estamos un 10% por debajo en compras y auguro una caída en facturación del 8% a final de año. Eso significa que hemos trabajado bien”.

También ha querido Tarrés poner en valor algunas cifras, como la de talleres abanderados, más de 1.300, “somos también líderes de mercado y nos llena de orgullo”, o de usuarios de su programa Next, “la joya de la corona”, con más de 3.000.

Para los proveedores ha tenido varios mensajes. El primero para decirles que sabemos quiénes nos están haciendo favores y por tanto a quiénes se los tenemos que devolver”, en clara referencia al distinto comportamiento que han tenido unos y otros. De hecho, ha puesto el énfasis en los problemas de suministro, llegando a adelantar que cuando lleguen las negociaciones “habrá que analizar de quién ha sido la culpa de la bajada de ventas”, si de los socios o de los propios proveedores por no tener el material.

“Entran en España grupos internacionales a comprar distribución, ahora otro operador que parece que tiene esa misma intención… esto puede ser el inicio de la consolidación, y cada uno debería pensar si es mejor tener un 3% de una cosa grande o el 100% de una cosa pequeña”.

La intervención del director general de Serca ha terminado invitando a reflexionar a todos sobre qué hacer en 2021 para mejorar la situación, sobre los proyectos que habría que desarrollar, destacando cuestiones a debatir como la apuesta por la consolidación de la marca propia (“teniendo en cuenta los problemas de suministro y la saturación en el mercado de algunas marcas premium, y si se ganan tener que pagar un 15-20% adicional por sentirnos acompañados por ellas”); si  Serca debe tener o no un almacén (“y qué mejor que ver con los proveedores si eso nos puede suponer una ventaja”) o las oportunidades de mercado en forma de nuevas líneas de negocio (“no podemos prescindir por ejemplo de abordar la parte de camión”).

Y con el debate de la consolidación de las empresas de fondo: “Entran en España grupos internacionales a comprar distribución, ahora otro operador que parece que tiene esa misma intención… esto puede ser el inicio de la consolidación, un tema que nos preocupa y cada uno debería pensar si es mejor estar solo o acompañado, y tener un 3% de una cosa grande o 100% de una cosa pequeña”.

1 COMENTARIO

  1. Muy bien por Lluís, muy acertado en su ponencia y con claras intenciones. Desde mi posición actual (fuera, del sector)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.