“La versión 49/50 del software IDC4 CAR Texa representa un gran avance para el mundo de la diagnosis de turismos y los vehículos comerciales ligeros, porque introduce novedades importantes, respecto tanto a los contenidos de diagnosis como a las funciones software”, destacan desde la empresa.
Y es que con esta actualización de su software de diagnosis, Texa pretende dar un paso al frente y ampliar la cobertura en vehículos asiáticos, acercándose a la que ya tienen en los europeos, que es de las más completas del mercado. De este modo garantizan al taller poder trabajar sin problemas con una única solución, evitando así la compra de otro instrumento de diagnosis.
Otra de las novedades es la función TGS3 (TEXA Global Scan 3), «que permite en pocos segundos realizar la búsqueda automática de todas las centralitas electrónicas diagnosticables montadas en el vehículo», explican.
Esta versión incluye desarrollos relevantes para marcas asiáticas como Toyota, Lexus, Mitsubishi, Hyundai, Kia, Nissan, Suzuki, Faw, Scion. “Estamos hablando de más de 300 nuevos sistemas de diagnosis que han generado unas 7.300 nuevas posibles selecciones para las marcas citadas anteriormente. Otras 2.000 selecciones corresponden a los desarrollos normales que Texa ofrece con cada versión”, explican.
Aunque esto no es todo. Además de los importantes desarrollos reservados a las marcas asiáticas, la versión IDC4 CAR 49/50 permite realizar un gran número de regulaciones dedicadas a las casas automovilísticas europeas, y también diagnosticar los vehículos eléctricos.