El “Ducati Diagnosis System 2.0” es fruto de un largo trabajo de colaboración entre los especialistas de las dos empresas italianas, y no sólo contiene las informaciones técnicas y electrónicas de las motocicletas de la Casa boloñesa actualmente en catálogo, sino también de modelos de la generación anterior, con un total de 110 entre modelos y versiones aproximadamente.
El “Ducati Diagnosis System 2.0” es capaz de detectar inmediatamente, conectándose a la toma diagnosis de la motocicleta, las averías debidas a malfuncionamientos electrónicos, además de sugerir la solución; también está habilitado para efectuar todas las regulaciones, del apagado de testigos hasta la carga de nuevos software de gestión del propulsor o de las otras funciones reguladas por la centralita, como ABS, control tracción, suspensiones electrónicas. Gracias a la conexión wireless Bluetooth de la que dispone, también es capaz de efectuar pruebas dinámicas, una especie de telemetría de corta distancia.
“Este acuerdo con Ducati, una verdadera bandera del Made in Italy en el mundo, nos llena de orgullo. La electrónica también está haciendo pasos de gigante en el sector de las motocicletas y el hecho que Ducati haya valorado a Texa como el mejor partner en un reparto estratégico y muy delicado cómo la asistencia al cliente, demuestra nuestra dedicación a la investigación y al desarrollo, también en el mercado bike, sea decisiva. Preciso que, como Ducati, también nuestros productos son desarrollados y construidos en Italia, cosa de la que estoy muy orgulloso”, destaca Bruno Vianello, presidente de Texa.
Para Texa este acuerdo llega en un período positivo, tanto con respecto al facturado (49,1 millones de forecast + 6% con respecto del 2009) y de Ebitda (forecast 12,2 millones + 7,5% con respecto al 2009), como con las distintas satisfacciones a nivel internacional, habiendo obtenido tres reconocimientos internacionales (París 2009, Frankfurt 2010, Madrid 2011) dedicados a la innovación en el sector de la diagnosis.
Tengo una Texa 2.0 podré colocar un software genérico.
Me alegra mucho siempre y cuando sea para mejorar, ya que no tuve buena experiencia con el DDS de Tecnomotor.