La idea es generar demanda desde los talleres, por eso el desarrollo de la red tiene desde hace casi dos años (a comienzos de 2012 empezaron su relanzamiento) un papel fundamental en el proyecto de Magneti Marelli. En los Checkstar podría estar la llave de entrada al mercado para posicionar algunos productos para los que les estaba costando encontrar la fórmula. Y parece que han dado con ella, porque una vez afianza la red, el plan para impulsarla tendrá continuidad al menos un año más.
Aunque conforme ha ido pasando el tiempo la estrategia para los Checkstar ha cambiado. En el año 2012 querían crecer en número y capilaridad; hoy la capilaridad sigue siendo importante pero han cambiado la cantidad por la calidad (empezaron con el objetivo de conseguir 500 talleres en 2012, lo prorrogaron a 2013 y ahora cambian de estrategia porque, como le decía a autopos.es el propio Miró hace apenas un año, el proceso de adhesión está siendo más lento de lo que esperaban). “Hasta ahora había dos niveles: los Checkstar y los Checkstar Top; los segundos eran la élite de la red por su servicio, equipamiento, imagen…”, comenta Miró. Pero esto no satisfacía ni a unos ni a otros: “Los talleres que no llegaban al nivel Top no estaban del todo satisfechos y a nosotros no nos interesaba dar esa imagen”; así que tomaron una decisión: “En 2013, todo taller que quisiera continuar como Checkstar debería ser Top; y lo mismo para los que se incorporasen. Nosotros les ayudaríamos financiándoles si hiciese falta”. Un mensaje de compromiso para sus talleres y una declaración de intenciones de cara a la distribución “que, a partir de entonces empezó a tomarse más en serio el proyecto”: “Hoy están volcados”, añade.
“Y está funcionando. Empezamos el año con setenta miembros, hoy somos más de 120 y arrancaremos el 2014 siendo 150. Todos Top”. Los objetivos para 2014 son claros: seguir creciendo en número para empezar a trabajar con rentings y flotas de empresas (“cuantos más seamos más contarán con nosotros; aunque primamos la capilaridad, tener buena presencia”) y que “Checkstar se conozca en la calle”: “Nos dirigiremos al usuario final; es algo ambicioso y complejo, pero es un público al que tenemos que empezar a dirigirnos como Checkstar y como Magneti Marelli”.