TRW apuesta por un crecimiento de Gabriel del diez por ciento para 2015

0

autopos - bonnevalTras la Joint Venture con ArvinMeritor en 2007 para suministrar la marca Gabriel al mercado de posventa europea, TRW completó la adquisición del negocio en febrero de 2011. Esto permitió que TRW completara su oferta “Corner Module” de freno, dirección y suspensión (concepto que describe el modo en que los componentes de TRW se integran en la esquina del vehículo).

También ha permitido que TRW mantenga el control de la producción. La fabricación propia es una prioridad estratégica para TRW y fabrica más del 80% de los productos que suministra al mercado global. Desde la adquisición, TRW ha invertido más de un millón de euros en la fábrica de Bonneval, mostrando su deseo de que en el futuro la planta se convierta en un centro europeo de excelencia de amortiguadores. “TRW se centra en desarrollos en el campo de la seguridad de la automoción a través de su oferta de componentes y tecnologías “Corner Module”, señala François Augnet, vicepresidente de TRW Automotive Aftermarket. “Nuestro objetivo es hacer vehículos cada ver más seguros en beneficio de los conductores, pasajeros y otros usuarios de la carretera”.

“En términos de política de posventa, nuestra estrategia es ser un proveedor de soluciones y proporcionar valor añadido para dar soporte a la cadena de operativos. Lo hacemos controlando la calidad de nuestras piezas con una fabricación propia. La adquisición de la fábrica de Bonneval ha sido una pieza importante en nuestra estrategia en cuanto a que ha completado nuestra oferta “Corner Module” y supone el punto de partida para el próximo desarrollo de nuestra actividad en la amortiguación”, añade.

“El equipo de ingenieros de Bonneval ha desarrollado importantes innovaciones técnicas que han aumentado la vida útil, resistencia, confort y seguridad de los amortiguadores. Tenemos ambiciosos planes de desarrollo para la marca Gabriel en Europa y esperamos incrementar nuestra cuota de mercado un 10% en 2015”, concluye Augnet.

La gama consta de más de 1.200 referencias de calidad EO para turismos que cubre todo el parque europeo y asiático, y 625 referencias para vehículos comerciales pesados y aplicaciones industriales. El programa se acompaña de un completo catálogo y materiales de márketing. La fábrica emplea a 85 personas. En este momento tiene una capacidad de fabricación de 700.000 unidades. La planta de fabricación tiene capacidad de expandirse en función de la demanda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.