“Diferentes estudios han puesto de manifiesto que la distancia de frenado es exponencialmente mayor a velocidades elevadas. De hecho, cada vez que se dobla la velocidad, se cuadruplica la distancia de frenado necesaria. En el caso de estos vehículos (comerciales ligeros, SUV sport y vehículos de alta gama), el problema se agrava debido a su peso elevado, lo que ejerce una mayor presión en el sistema de frenado del vehículo”, explican desde el fabricante. Y esto es mayor problema si le añadimos que hoy en día las velocidades a las que se circulan son cada vez más altas altas y las carreteras están más congestionadas.
Esta nueva gama de referencias, con el nuevo material “que mejora la seguridad y la estabilidad de los vehículos”, sustituirá a la que ya está en el mercado. Si bien, por el momento no se fabricarán pastillas con este material para todas las referencias del mercado; solo para una “selecta gama de vehículos comerciales ligeros, vehículos SUV sport y de alta gama”.
En TRW dicen estar invirtiendo muchos millones de euros en la investigación de nuevos materiales que puedan mejorar el comportamiento de sus productos, y con ello, favorecer la seguridad en las carreteras. “Nos tomamos este papel muy en serio e invertimos millones de euros cada año en investigación y desarrollo de materiales, productos y tecnologías para hacer de las carreteras un lugar más seguro”, explica Soeren Kristensen, responsable de Servicio de Márketing Internacional de TRW.
Y no solo se fija en la seguridad de los ocupantes del vehículo: “Los peatones tienen un 90 % de probabilidades de sobrevivir en una colisión a una velocidad de 30 km/h o inferior, pero menos del 50 % de probabilidades en caso de un impacto a una velocidad de 45 km/h o superior. Esto significa que los fabricantes desempeñamos un papel clave para contribuir a ofrecer una experiencia de conducción más segura”.