Como resultado de una nueva investigación es posible que las baterías de litio aumenten su autonomía. Los investigadores de la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá se han centrado en los electrodos negativos de las baterías de litio que se utilizan para los vehículos eléctricos.
La investigación se centra en eliminar la degradación del litio que se produce en el electrodo negativo por la formación de dendritas en las celdas. Quanquan Pang, director de la investigación y becario postdoctoral en el MIT, afirma que han resuelto este problema agregando al líquido electrolítico que transporta la carga en el interior de las baterías un compuesto químico compuesto por fósforo y azufre.
Una vez solucionado el problema esto supone “baterías baratas, seguras y de larga duración que otorgan un alcance mucho mayor a los vehículos eléctricos”.