El desafío que plantea Valeo es crear elementos y componentes que hagan a los vehículos más “inteligentes e intuitivos” en el futuro. Se les pide a los estudiantes que participen y que desarrollen propuestas atrevidas y revolucionarias.
Los jóvenes deberán formar equipos de entre dos y cinco miembros para desarrollar un “innovador y audaz proyecto en inglés”. De esta manera participarán en la primera ronda de la que saldrán veinte equipos preseleccionados.
Para la siguiente ronda, deberán fabricar un modelo en el formato de su elección (maqueta física, una aplicación u otro) y se les darán cinco mil euros para que desarrollen su demo y que funcione. Los tres equipos que salgan de esta segunda ronda llegarán a una final en la que un jurado compuesto por expertos de Valeo y colaboradores externos valorará sus proyectos en el Salón del Automóvil de París del próximo año 2014. El equipo ganador se llevará un premio de cien mil euros.