En pleno relanzamiento de la marca, Wat Direcciones perdía a su director comercial y cara visible de la compañía durante nada más y nada menos que treinta y seis años, Josean Alonso, fallecido a principios de diciembre. De alguna manera había que volver a empezar y reorganizarse para continuar con el camino emprendido, asumiendo su director general Borja Iglesias parte de la responsabilidad comercial e incorporando inmediatamente a Íñigo Rubio, ex de Jumasa, Alkar, Remaned y Lizarte, para principalmente hacerse cargo de la exportación. Pero había más…

Y es que a Íñigo Rubio experiencia en los mercados extranjeros no le falta, ya que desde sus inicios en el sector -hace ahora 25 años- la exportación ha sido su principal campo de batalla: “Empecé mi carrera en el sector en 1998 en Jumasa, y de 2003 a 2011 estuve en Alkar Automotive, en ambas empresas llevando siempre los mercados de exportación”, explica a AUTOPOS. “Después de Alkar estuve hasta 2018, primero como agente libre y luego como empleado, en Remaned, que es una empresa de Pamplona que se dedica a la remanufacturación de inyección diésel. Y desde entonces y hasta 2022 en Lizarte, también en exportación”.

“Todos los clientes buscan lo mismo”

Una experiencia que a Wat le cuadraba y mucho, como señala el director general de la compañía, Borja Iglesias: “A nosotros era un perfil que nos encajaba muy bien porque es una persona que lleva más de veinte años en el sector, que conoce el producto, la distribución…y los mercados internacionales. La idea es que trabaje los mercados de exportación principalmente, además de irse empapando de la distribución nacional, aunque yo también voy a apoyar esa labor que hacía Josean (Alonso)”.

Rubio lo encara con normalidad: “Si eres capaz de negociar a gran escala con un grupo internacional en Europa eres capaz de visitar a cualquier español, donde además no existe la barrera del idioma. Al fin y al cabo, todos los clientes quieren lo mismo: un buen producto a buen precio, un buen ‘rappel’, un buen servicio posventa, una entrega ágil…”.

“Confiamos en nuestros representantes”

Resumiendo: “El trabajo en España nos lo vamos a distribuir entre los dos, aunque él se va a focalizar más en el mercado de exportación porque tenemos mucho margen de crecimiento (actualmente supone algo más del treinta por ciento de la facturación). En interno lo tenemos bastante bien resuelto con nuestra red de representantes, en los que confiamos plenamente”.

“Empezamos a recuperar”

Preguntado por los objetivos para este año, el director general de Wat es explícito: “Vender más”. Y para ello no sólo se apoyarán en los mercados de exportación, sino también en las posibilidades que se abren con las direcciones electrónicas: “Aquí es donde estamos notando un mayor incremento de la demanda y por eso hemos contratado nuevos ingenieros, hemos incorporado nueva maquinaria y hemos optimizado los procesos productivos. Además, hemos lanzado un catálogo con nuevos desarrollos y hemos ajustado los precios a pesar de que estamos en un periodo inflacionario. El objetivo es ofrecer al cliente un producto de alta calidad, un precio competitivo, una alta disponibilidad y un buen servicio técnico de posventa”.

Proyectos -internacionalización, nuevos productos, contratación de personal técnico, inversiones…- que responden a la nueva etapa de crecimiento de la compañía una vez superadas las dificultades económicas del pasado -estuvo en concurso de acreedores de 2012 a 2016 debido al desplome de su principal mercado de exportación, el iraní, debido a las sanciones económicas impuestas sobre aquel país-. “El problema que tuvo Wat fue el concurso y eso provocó que durante seis o siete años haya estado más a la defensiva que al ataque, más intentando sobrevivir que ganar cuota y posicionamiento”, recuerda Iglesias. “Ahora estamos en ese proceso de empezar a recuperar”.

Una recuperación que pasa también por potenciar la venta online: “Teníamos una ‘webshop’ obsoleta y vamos a lanzar una nueva más atractiva visualmente y más operativa. Además, lo que estamos haciendo ahora es la integración con TecCom, que es una plataforma clave para crecer en el pedido online”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.