Faconauto cree que ahora habrá que elegir entre “un servicio de calidad” y “un modelo low cost”

2

autopos - Antonio Romero Haupold“La CE ha hecho caso omiso a la resolución del pleno del Parlamento Europeo del pasado 6 de mayo en la que se instaba a la Comisión a adoptar un marco regulador que garantizara la independencia de las pymes de las redes de distribución en relación a los fabricantes y evitara abusos de posición”, lamenta la patronal de los concesionarios: “La nueva norma de la CE es un duro golpe para las redes de concesionarios. Perdemos toda la protección que teníamos frente a las marcas y nos deja en una situación que es equiparable a la de hace una década. Los empresarios no podemos estar expuestos a cambios tan radicales; necesitamos un mínimo de estabilidad en el marco jurídico y operativo”, ha señalado Antonio Romero-Haupold, su presidente (en la foto, durante una entrevista concedida a Autopos).

Respecto a la posventa, Faconauto considera que, efectivamente, se aumentará la competencia, pero que seguirá siendo el cliente el que tenga la última palabra: “Tendrá que elegir entre un servicio de calidad, tecnológicamente al día, profesional, capaz de garantizar la seguridad, la calidad, la adecuación medioambiental y la solvencia, o un modelo “low cost” que perjudica además claramente el valor residual de los vehículos”.

En lo que atañe a la venta de vehículos, denuncia Faconauto que “el nuevo reglamento prescinde de las disposiciones que evitaban la indefensión de los concesionarios, como las cláusulas relativas a los distribuidores multimarca, el preaviso de resolución de contrato, la duración de éste, los litigios o el traspaso de empresas dentro de las redes de concesionarios. La norma tampoco simplifica las condiciones para el traspaso de empresas”.

Faconauto, creada en 1986, agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que dependen 3.588 empresas de la red secundaria de distribución, lo que suma 7.087 pymes de automoción en España. “Estas empresas generan 150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales”, recuerda la federación.

2 COMENTARIOS

  1. Antonio, para que viváis vosotros bien tampoco tenemos que perder nosotros otros 150.000 empleos, ¿podemos convivir los buenos?

  2. ¿Con el nuevo reglamento los talleres independientes van a poder realizar reparaciones en vehículos en garantía y facturar al fabricante?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.