Ya no vale todo

4

Miguel ANgelPues bien, Pablo, ‘Pipo’, Herreros, vinculado como yo de toda la vida a Villaviciosa de Odón y hermano de un buen amigo, Javier Herreros, también experto en comunicación, cuenta en una entrevista en El Mundo que la era digital implica una vuelta al humanismo, a los valores: “Ahora, por la capacidad de acceso a la información que tiene todo el mundo, es imposible mentirle al cliente. Y en ese nuevo campo de juego las empresas tienen que comportarse con valores. Las más avanzadas ya lo han entendido y las demás lo harán cuando cambien los directivos del Pleistoceno que las dirigen. Se juegan su reputación, ya no pueden ser solo empresas movidas por intereses comerciales. Hay que ser transparentes… pero la transparencia hace que solo puedas triunfar si tienes valores, si tienes principios…”. Y concluye: “Hacer el bien es más rentable”.

La tendencia por tanto es que el fin ya no justifica los medios. Que no se puede poner en valor a quienes alcanzan el éxito profesional jugando sucio. Es el gran cambio que ya estamos viviendo. Quizá por eso un ‘dinosaurio’ de la distribución me decía que ya no se sentía cómodo en el sector, mientras que otro recambista, de los de mayor prestigio, celebraba que en la encuesta de Autopos sobre Los Más Valiosos Distribuidores aparecieran nombres en las primeras posiciones que representaban una nueva forma de hacer las cosas, mucho más honesta y transparente.

Y es que ya no vale todo. De hecho, desde Autopos, motivados por nuestra razón de ser (“aportar valor al sector de la posventa desde el compromiso”), que explica por ejemplo nuestro espíritu crítico que tanta incomprensión nos ha generado, hemos señalado esas malas prácticas, esos modos oscuros de proceder desde siempre, poniendo en valor a las empresas y profesionales que aportan algo más que resultados, que se implican, que son ejemplares, que participan en construir un mejor sector. Y que en consecuencia además el mercado se lo agradece: “Hacer el bien es más rentable”.

Por todo ello cuesta entender que a estas alturas haya quien avale iniciativas como unos premios que se acompañan de una propuesta de plan de comunicación (“para capitalizar al máximo el reconocimiento”) con un coste de 3.000 euros… Invita a pensar que el objetivo de partida es puramente económico, y si esa es directamente la motivación se corre el peligro de que el fin justifique los medios…

Hubo un tiempo (aunque fuera igualmente reprobable) en que se compraban o vendían premios, que incluso se manipulaban los resultados para favorecer intereses propios, o se mentía al sector en cuestión para mejorar la cuenta propia de resultados, pero son prácticas que tienden a desaparecer de cualquier sector de la sociedad que no siga en el ‘Pleistoceno’.  Porque en la era digital se pueden volver en contra incluso de quienes participan de buena fe.

… Y siempre puede haber mentes retorcidas que atribuyan este comentario a que nosotros también estamos en eso. Pero nada más lejos de la verdad. Nos duele porque estas son las cosas que nos desprestigian como sector y dañan la reputación de todos (incluida la de quienes queremos hacer las cosas bien).

 

4 COMENTARIOS

  1. Quienes los organizan, tanto Raúl González como Jesús Figueroa, hacen muchas cosas y muy bien, son gente que aportan valor al sector, pero creo que se han equivocado en la manera en que han planteado y ejecutado la iniciativa, no es propio de ellos. Solo eso.

  2. Lo del ganador en la categoría de motores reconstruidos es para partirse, aunque cuando ves el anuario que hacen estos señores y ves la propaganda que les hace el ganador ya entiendes que es lo que pasa, es muy poco serio.

  3. Trabajo todos los días con talleres y me había sorprendido mucho cuando vi la encuesta, por que quitando cuatro….. además de que hay empresas que tienen muchas marcas premiadas y eso es bastante raro……. Eso es que preguntaron a talleres de una misma red o algo así.

  4. Lo he leído y me he ido a ver los premiados y parece una tómbola en que algunos parecen llevar verdaderamente los boletos premiados desde casa jeje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.