Aún no hay un acuerdo definitivo, pero en Bosch ya han expresado su firme intención de hacerse con todas las acciones de la sociedad en la que hasta ahora estaban presentes con ZF al 50%. «Con la adquisición del total de acciones de ZFLS, Bosch está fortaleciendo su capacidad para configurar el futuro de la movilidad”, señala Volkmar Denner, presidente de la Alta Gerencia de Bosch.
ZF Lenksysteme GmbH (ZFLS), con sede en la ciudad alemana de Schwäbisch Gmünd, cuenta con una plantilla de más de 13.000 empleados en ocho países y unas ventas en 2013 de aproximadamente 4.100 millones de euros. ZFLS desarrolla, produce y comercializa en todo el mundo sistemas de dirección para automóviles y vehículos comerciales. Con un total de veinte emplazamientos, la compañía se encuentra presente en los principales mercados de automoción del mundo: Europa, EE.UU., China, India, Brasil y Malasia.
Un paso estratégico
Hace casi dos meses saltaba la noticia: “TRW confirma una oferta de ZF”. La compañía alemana valoraba a la norteamericana en más de 8.000 millones de euros. “No hay establecido ningún marco temporal para el proceso de revisión”, aseguraron desde TRW, al tiempo que confirmaban que estaban valorando esta oferta, «así como otras alternativas estratégicas”. El caso es quela salida de ZF de esta joint venture supone un importante paso al frente en la operación ya que, además de ser toda una declaración de intenciones, evitará a ZF posibles problemas con Competencia una vez se haya cerrado la compra.