Miguel Pérez Schwarz, director general de ZF Services España, hizo una amplia exposición sobre el grupo (récord de facturación en 2011), sus distintas divisiones (dos de turismo, una de vehículo industrial y otra de lo que no es automoción, además de una joint venture con Bosch de sistemas de dirección), la unidad de negocio ZF Services (77 centros en 39 países, 8% de la facturación del grupo) y ZF Services España (120 empleados, 53 millones de euros de facturación), pero toda su intervención tuvo un hilo conductor: mostrar las diferencias que posicionan a ZF por encima de sus competidores.
“Se habla de calidad, innovación, equipo original… y parece que son solo palabras, pero detrás hay mucha inversión para poder estar en la vanguardia tecnológica”. Y el discurso de Pérez Schwarz se fue nutriendo de informaciones y datos que avalaran su argumentación. Innovaciones en todos los productos, en algunos casos específicas para determinadas marcas premium, miles de ingenieros (“casi el 10% de la plantilla generando valor, desarrollando futuro, mientras otros solo copian”), ocho centros de I+D, el 5% de la facturación destinado a esos menesteres, 632 patentes solicitadas en el último año… “Para que otros digan que sus fabricados mejoran lo que se hace en primer equipo… ¿Si fuera así, no les querrían a ellos como proveedores? Se dicen cosas que no se sostienen”, declaraba visiblemente harto el director general de ZF Services, que además añadía: “Nuestro precio es por algo, y no se pueden comparar con los de nuestra competencia porque los productos tampoco son equiparables”.
Proveedor completo
Pero Miguel Pérez (acompañado de Carla Mir, responsable de Márketing), no se quedó solo en la fuerte presencia de ZF en los primeros equipos de la mayoría de marcas, también hizo hincapié en su condición de proveedor completo, tanto de turismo como de vehículo industrial (con una única red comercial) y de un buen número de productos (amortiguadores, embragues, cajas de cambio, sistemas de dirección y suspensión, elevalunas, caucho-metal…), “frente a competidores monoproducto”. Y no solo de recambios, sino también de servicios: “No solo vendemos piezas, también reparamos en nuestros talleres (la prensa pudo visitar el propio de Coslada), ofrecemos asistencia técnica, formamos… le damos todo tipo de soporte a nuestros clientes”.
¿El objetivo? “Que se nos reconozca como especialistas en transmisión y tecnología de chasis tanto en producto como en servicios. Que se nos vea como expertos que somos”. Y el máximo responsable de ZF Services en España terminaba con una frase que esperaba que resumiera lo que ha de venir para su compañía: “El futuro es azul”, sentenció.
Excelente organización y líder indiscutible mundial, el valor añadido que ofrecen en servicio es simplemente ejemplar.
Todavía le falta, pero ZF es cada vez más un referente del mercado. Quizá por su condición de fundación, como Bosch, pero en los últimos años está creciendo mucho.
Eficaz organización, perfectamente liderada, con excelentes profesionales. Toda una garantía de éxito.