Será con esta caja de cambios con la que BMW equipará sus modelos Serie 5. Jürgen Greiner, director del departamento de Desarrollo de Caja de Cambio para Turismo de ZF, se mostraba satisfecho por el acuerdo alcanzado con el constructor alemán: “Nuestro cliente BMW demuestra cómo fabricar automóviles más eficientes y dinámicos. Nos alegramos mucho de que este fabricante premium sea el primero en emplear la nueva generación de nuestra caja de cambios en un modelo de serie”.
Las normativas cada vez más exigentes en materia de consumo y emisiones obligan a los constructores a desarrollar tecnologías que cumplan con la regulación sin que eso signifique reducir el par motor y la potencia. Según explican los ingenieros de ZF, esto se consigue de dos maneras: con el downspeeding (par máximo a revoluciones más bajas) y el downsizing (basado básicamente en la turboalimentación). Con esta segunda generación de su caja de cambios de ocho velocidades, ZF da respuesta a ambas exigencias.