Tesier explica por qué son necesarios los aranceles al coche chino

Hacía falta poner orden

0
Aranceles

El presidente de la Comisión de Recambios SERNAUTO y del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón, Benito Tesier, expuso en los micrófonos de Aragón Radio lo que representa para el sector de la automoción la imposición de aranceles para los coches de origen chino.

El también director general de Brembo Iberia puso en contexto la actualidad de la industria europea del automóvil, líder mundial en la producción de vehículos de combustión, recordando que ante la necesidad de rebajar las emisiones de los vehículos, y teniendo en cuenta que la apuesta de Europa por la electrificación como medio para conseguirlo llegaba 10 años más tarde que en los países asiáticos, especialmente china, constructores y proveedores instaron a que se la transición se realizara de forma ordenada y neutra. Ordenada porque el paso a la movilidad eléctrica requería unos plazos razonables para adaptar toda una industria al nuevo paradigma. Y neutra, “porque entendíamos que el sector tenía una gran capacidad de innovación y que lo que preferíamos es que se nos marcaran en los objetivos esos objetivos de descarbonización”. En otras palabras, querían tener la oportunidad de explorar otras alternativas sostenibles diferentes a la de los coches movidos por batería como, por ejemplo, los combustibles sintéticos.

La industria europea del automóvil se encontró pues con el problema de tener que reinventarse rápidamente para alcanzar los niveles de electrificación de otros países. Y lo tuvo que hacer, además, con una competencia que ha jugado con las cartas marcadas, con notables casos de dumping que han puesto de manifiesto el apoyo externo -esto es, gubernamental- que han recibido algunas marcas para poder vender en Europa a precios más bajos de lo que lo hacían en su país de origen.

Es ese motivo que Benito Tesier considera que “hacía falta regular y poner orden” y que los tramos del 17 al 38 % de aranceles que se han marcado en Europa (muy inferiores al 50 % que se ha impuesto en Estados Unidos) ayudarán a conseguir “una competitividad neutral, compitiendo todos con las mismas reglas”, concluye.

Puedes escuchar la intervención completa del representante de la patronal de los componentes aquí:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.