¿Cómo se encuentra a los mejores profesionales?

De media y baja cualificación

0

El sector de la automoción se encuentra en España con una problemática que preocupa a muchos empresarios: cada vez resulta más difícil encontrar profesionales cualificados. Se trata de un escollo que está afectando a la eficiencia y el crecimiento de las empresas del sector, desde los fabricantes y distribución de recambios hasta a la reparación en talleres mecánicos. Esta situación refleja una tendencia generalizada en el mercado laboral español, donde el 75% de las empresas reporta dificultades serias para encontrar los perfiles adecuados, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Alta demanda de trabajadores de media y baja cualificación

Uno de los aspectos más destacados de esta problemática es la elevada demanda de trabajadores de media y baja cualificación. En España, este grupo ocupa más de la mitad de los puestos de trabajo, representando un 53,1% del total, en comparación con el 46,9% de los empleados de alta cualificación. Esta situación es particularmente notable entre los hombres, donde el porcentaje de trabajadores de media y baja cualificación supera el 58%.

Sílvia Balcells, directora general de Synergie, multinacional de soluciones de Recursos Humanos, destaca que la contratación de estos perfiles es uno de los mayores retos para las empresas españolas. “Las empresas tardan de mes y medio a dos meses en contratar a una persona con este tipo de perfil”, comenta Balcells, señalando la dificultad añadida de que muchos de estos trabajadores ya están empleados, especialmente aquellos con experiencia previa, de ahí que sugiera como solución externalizar la selección de personal, delegando en empresas con acceso a una base de datos más amplia.

Cualificación media y baja: los perfiles más contratados

Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), las profesiones de media y baja cualificación son las más contratadas en España, aunque en el ámbito de la automoción, los perfiles técnicos son los más cotizados. Técnicos de mantenimiento, soldadores, electricistas, mecánicos y administradores especializados o con idiomas son algunos de los puestos con mayor demanda, aseguran desde la empresa de contratación. Balcells subraya que los empleados mayores de 35 años son especialmente difíciles de reclutar, ya que suelen estar empleados y sus exigencias para cambiar de empleo son elevadas. Dicho en otras palabras, para atraer a buenos profesionales es imprescindible ofrecerles condiciones laborales claramente mejores que las que ya cuentan en sus actuales empresas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.