“El sector seguirá creciendo”

Carlos Martín, Ancera

0
Carlos Martín, Ancera

En AUTOPOS nos hacemos eco de la entrevista realizada por Andel a Carlos Martín, secretario general de Ancera, en la que hace balance de la situación del sector y adelanta sus previsiones para los próximos años.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el sector en la actualidad?

Uno de los principales retos de la distribución española gira en torno a la rentabilidad: márgenes, costes y gastos (además del traslado al mercado de dichos costes), inflación, inestabilidad de los precios y logística.

También hay otros factores que preocupan a nuestro sector, como son el futuro del mercado (consolidación, aumento de ventas, incertidumbre, disponibilidad de piezas…), la fidelización de clientes, la digitalización, gestión de stocks o las matriculaciones. Todos estos datos los extraemos del informe de actividad que en Ancera desarrollamos trimestralmente.

¿Cómo ha afectado la evolución tecnológica y las tendencias en movilidad al mercado de automoción y a Ancera?

El mercado de automoción y sus componentes invierten gran parte de sus recursos a la innovación y desarrollo, lo que ha permitido al sector gozar de crecimiento y evolución constante, a pesar de las adversidades vividas en los últimos años.

En cuanto a la posventa y la distribución en particular, tras el parón derivado de la pandemia se ha mantenido un crecimiento sostenido. La evolución ha sido muy positiva, con una gestión más productiva y eficaz de los recursos, con mayor planificación de los stocks o análisis de la demanda, entre otras medidas.

La transición hacia vehículos eléctricos es un tema relevante, ¿cómo está abordando Ancera este cambio?

El principal objetivo de Europa es la sostenibilidad. Además, el transporte por carretera debe asumir ese 20-25% de emisiones del que es responsable. Ahora bien, según nuestras previsiones, en cinco años el 2% del parque será puramente eléctrico. Por lo tanto, a medio plazo no tendrá un gran impacto en la posventa. Lo que sí indican los datos es una gran tendencia hacia la hibridación. Con matriculaciones superiores a gasolina.

Para Ancera, son el sector y la demanda quienes marcan el camino a seguir. Siempre persiguiendo el objetivo de la sostenibilidad, en el que entre en juego la neutralidad tecnológica: con gas, hidrógeno o incluso ecocombustibles.

¿Qué perspectivas y proyectos tiene Ancera para el futuro y cómo espera que evolucione el sector en los próximos años?

La previsión es que el crecimiento siga siendo sostenido durante los próximos años. Es importante seguir de cerca la evolución de las matriculaciones y la edad media del parque circulante, así como la evolución del kilometraje. Por otro lado, se deben tener presentes los factores macroeconómicos y las estrategias del resto de actores del mercado en la posventa.

En cuanto a los proyecto de Ancera para los próximos años, tenemos una serie de objetivos dentro de nuestros cuatro ejes marco: a nivel institucional junto con el resto de organizaciones empresariales y la administración para obtener la mejor interlocución en la defensa de los intereses del sector; en el marco normativo, reforzando el apoyo al asociado; en el eje operativo, con una serie de servicios 360º para el asociado y, por último, seguir desarrollando la comunicación bajo una Ancera cercana, transparente y muy accesible.

En cuanto a la formación y capacitación de profesionales, ¿disponéis de programas o iniciativas para promover el desarrollo de habilidades y conocimientos?

Información y formación son esenciales para el futuro de cualquier sector. Si cabe, más aún para un sector como el nuestro, en constante evolución. En Ancera disponemos de una oferta formativa transversal. Desde cursos de administración, finanzas o idiomas, hasta herramientas informáticas, comunicación o incluso inteligencia artificial.

Asimismo, estamos trabajando en cursos muy específicos que ayudarán a nuestros socios en la gestión de sus negocios y que pronto implementaremos.

¿Cómo pueden las empresas interesadas unirse a la asociación?

Es muy sencillo. Pueden escribirnos sin compromiso a nuestro correo: ancera@ancera.org o al mío, carlos@ancera.org, llamarnos por teléfono al 91 564 23 86, incluso escribirnos un mensaje si entran a la web, o en las diferentes redes sociales.

Sumarse a Ancera no obliga a ninguna permanencia, por lo que quisiera animar a los distribuidores a que nos pregunten, se informen y sientan la asociación como suya, porque realmente lo es.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.