“Tenemos que sacudirnos el miedo a la electrificación”

Marta Blázquez, Faconauto

0

Las ventas de vehículos electrificados no despegan y las asociaciones del sector se han puesto a mover ficha para revertir la situación. Después del golpe de efecto que ha supuesto la dimisión de Wayne Griffiths al frente de Anfac por la “inacción” del Gobierno, ahora es Faconauto la que anima a los conductores a dar el salto a estas tecnologías. La Asamblea General de la patronal de los concesionarios, reunida esta semana en Madrid, ha hecho un llamamiento para llegar a 250.000 matriculaciones de híbridos enchufables y eléctricos en 2025, es decir, el 25% de las ventas totales.

Un salto importante si tenemos en cuenta que en la actualidad estos vehículos rondan el 10% de las matriculaciones, muy por debajo del 20% que tienen de media en la Unión Europea. A pesar de este decalaje, Faconauto considera que “se dan las condiciones” para superar esta barrera, principalmente por “la renta disponible, los hábitos de movilidad en áreas urbanas con suficientes puntos de recarga y la disponibilidad de una amplia gama de vehículos”, con casi 450 modelos de estas características, según la patronal.

Eliminando barreras

Para Faconauto, la oferta es amplia y las condiciones son propicias, pero aún falta un reto importante, “eliminar las barreras y los temores asociados a la electrificación de cara al comprador”. Y para ello se ha propuesto poner el foco en los principales beneficios de estas tecnologías a ojos de la organización: las ventajas en ahorro y la reducción de la contaminación acústica y medioambiental. La presidenta, Marta Blázquez, era explícita: “Tenemos que sacudirnos el miedo a la electrificación y movilizar a aquellos ciudadanos que, por su situación económica o de hábitos de movilidad, pueden acceder al eléctrico. España puede hacer frente a este cambio, sabemos de lo que somos capaces y de que en 2025 se den las condiciones para que el 25% del mercado esté electrificado”.

Cuando Faconauto habla de condiciones propicias lo hace, principalmente, atendiendo a los hábitos de movilidad de los ciudadanos. Y es que según los datos del Ministerio de Transportes ofrecidos por la patronal en el encuentro, los españoles realizan de media tres trayectos diarios por vehículo, totalizando aproximadamente 25 kilómetros al día, principalmente en áreas urbanas. Y refuerza su argumento esgrimiento los 30.401 puntos de recarga que hay en nuestro país según los datos de la Comisión Europea: “Los puntos se distribuyen en las zonas más pobladas y urbanas, complementando el hábito de recarga de los conductores de vehículos electrificados, que suelen recargar sus vehículos en casa o en sus lugares de trabajo, lo que ayuda a reducir la ansiedad por la autonomía”, destacan.

El motor de combustión, hasta 2050

Faconauto quiere incrementar las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, pero sin dejar de lado a ese 75% restante de la población que, a su juicio, “aún no está en condiciones de adquirir un vehículo electrificado”. ¿Su solución? El vehículo convencional, incluyendo al híbrido en esa ecuación: “Para el 75% de los ciudadanos que no accedan aún a un vehículo eléctrico, hay que destacar que las opciones híbridas y de combustión que hoy se comercializan seguirán pudiéndose conducir al menos hasta 2050. No queremos que nadie se quede atrás en este proceso”, señalaba Marta Blázquez.

De hecho, y para apoyar a esta parte mayoritaria del mercado, la patronal está colaborando con las comunidades autónomas para implementar planes de renovación del parque que fomenten la adopción de vehículos de bajas emisiones, independientemente de su tecnología. Su propuesta estima que se podrían reducir las emisiones en más de un 63% sustituyendo los coches de más de diez años de antigüedad de las carreteras españolas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.