Fueron diez mecánicos los que asistieron con todos los gastos pagados a Madrid para protagonizar la final del MVP del Taller 2022: el concurso más exigente para los profesionales de la reparación en España. Este es el vídeo que resume cómo lo vivieron: esto cuentan de la experiencia y de este modo se desenvolvieron durante unas pruebas que demostraron una vez más el altísimo nivel de los mecánicos en nuestro país.

Porque se trata de ponerles a prueba: y en ese sentido INTEA, la empresa especialista en formación y consultoría, con la que colabora La Comunidad del Taller para la realización de este concurso, pone todo el empeño.
Vehículos eléctricos, híbridos, otros diésel más convencionales, pruebas de atención al cliente -quizá la más extrema, ya que miembros del equipo de INTEA se hacen pasar por un cliente insatisfecho que vuelve al taller después de un problema recurrente en su vehículo-. Y es que el trabajo de los mecánicos está muy alejado ya de la estereotipada imagen que históricamente ha tenido el sector. Es un oficio tecnológico, como se aprecia en las imágenes, que requiere de una constante formación de los técnicos: “No hay más que ver los vehículos de la calle (…) de un año para otro todo cambia: lo que ayer era nuevo hoy ya no vale”, dice ante el micrófono de La Comunidad del Taller el ganador de esta edición, Joel Becerra (Gassauto, Lérida). De eso va este concurso, de elevar la imagen de un sector que cuenta con una altísima capacitación.
Es una pasada verles en acción, son los mejores de los más de 650 profesionales que este año participaron en las rondas previas… Y se dice pronto.
El año que viene, más…
Patrocinan:

Colaboran:
