Wayne Griffiths dimite como presidente de Anfac

Por la inacción del Gobierno

0
Wayne Griffiths dimite como presidente de Anfac

Wayne Griffiths, presidente ejecutivo de Seat y Cupra, ha presentado hoy jueves su dimisión como presidente de la patronal de los fabricantes de vehículos (Anfac), cargo que ostentaba desde enero de 2022 y con el que a finales de 2023 se había comprometido por un año más. Esta renuncia “irrevocable”, como señala la propia patronal, se debe a la “inacción del Gobierno” para impulsar la electrificación en nuestro país a pesar de los compromisos adquiridos por diferentes medios del Ejecutivo, entre ellos el propio presidente Pedro Sánchez.

“En diciembre renové como presidente de Anfac porque el Gobierno se comprometió a ser un aliado del sector, y a poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces. En el Foro Anfac del pasado mes de febrero, el presidente del Gobierno también se comprometió a revisar el Plan MOVES y a impulsar la infraestructura de recarga. Estas medidas no han llegado. Y por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar”, expresaba el ya expresidente de la patronal en la Asamblea General celebrada esta mañana.

Y añadía: “España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra”. Medidas que tampoco han llegado a pesar de que el Gobierno, aseguran, ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de vehículos con estas tecnologías.

Falta de compromiso

En su intervención, Griffiths ha puesto en valor el trabajo realizado por los fabricantes y por el Gobierno, gracias a las diferentes convocatorias del PERTE VEC, que han permitido poner en marcha “la primera fase de la transformación”: “En este tiempo, nuestro país ha sentado las bases de la industria del automóvil del futuro”, señalaba, aunque hace falta más: “En los últimos meses, he insistido, en público y en privado, en la necesidad de la colaboración público-privada para convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. Este era y es mi objetivo, porque nada importante se consigue sin alianzas estratégicas y sin colaboración. Desde hace tiempo, el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país, el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo en el mundo”.

“Desde hace tiempo, el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país, el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo en el mundo”

Y los números avalan sus palabras: las ventas de coches electrificados se ha estancado en una cuota del 10%, y de ellos, sólo la mitad son eléctricos puros: “España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo. El objetivo de que España esté por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás. Y lo hace en un momento clave en el que ya se han hecho y comprometido históricas inversiones de los grupos automovilísticos en España para electrificar sus líneas de producción o abrir nuevas fábricas de baterías; y con un mercado en España por debajo del millón de unidades y el escaso peso de los electrificados que puede condicionar las inversiones industriales en el país”.

Wayne Griffiths agradecía el apoyo de la Junta Directiva y Asamblea General de Anfac, pero también de otras asociaciones del sector: “Quiero destacar el trabajo realizado por Sernauto y por su presidente, Francisco J. Riberas. Juntos, hemos conseguido un sector más fuerte y sólido, gracias también a Faconauto y su presidenta, Marta Blázquez”.

“Seguiré defendiendo los intereses de la industria española del automóvil en España y fuera de España. Pero, sin apoyos, sin medidas concretas y sin un compromiso real por parte de los representantes políticos, como presidente de Anfac, ya no puedo aportar más”, concluía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.